Dificultades en modelos de negocio con suscripción
Los modelos de negocio con suscripción, como los SaaS (software as a service), se han implantado en nuestra cultura de una forma rápida, con marcas muy reconocidas como Netflix o HBO.
Son modelos de negocio en el que cobran a sus clientes una cuota de forma recurrente (mensual o anual) por el acceso a su plataforma o el uso de su software. Con las ventajas que otorga la nube: acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet o actualizaciones a tiempo real.
Quiero enumerar las principales y sobretodo un gran inconveniente que veo a estos modelos de negocio.
Principales métricas
CLTV – Customer Lifetime Value
Valor total generado por un cliente a lo largo de su vida (como cliente).
El valor generado se puede calcular a partir de los ingresos totales o del Margen Bruto (preferiblemente).
• En modelos de negocio con ventas de productos o servicios, podría calcularse como: Ticket medio X repetición
• En modelos de negocio con ingresos por suscripción: ARPU x lifetime.
ARPU- Average Revenue per User
Ingresos medios por cliente en un período de tiempo (mes o año).
CAC – Coste de Adquisición de Cliente
Coste medio de adquisición de un cliente. Se calcula a partir del total de la inversión realizada entre el número de clientes.
CAC Payback
Es el plazo de tiempo desde que tu inviertes en marketing para captar un cliente hasta que lo recuperas en ingresos.
Churn Rate
Porcentaje de clientes que se dan de baja en un período de tiempo
Me gustaría saber qué piensas del problema que veo, y comento en el vídeo, en los modelos de negocio con suscripción.